La explicación definitiva de los despertares nocturnos de los niños según los neurocientíficos.

Despliegue Plegable Contenido

¿Por qué los niños se despiertan durante la noche? Aunque estas interrupciones agotan a los padres, son naturales y tienen explicaciones desde las neurociencias. Aquí te contamos lo que debes saber para comprender mejor y apoyar a tu hijo.

Entendiendo el sueño infantil

El sueño de los niños no es como el de los adultos. Se caracteriza por ser más ligero y fragmentado. Durante la noche, los niños experimentan ciclos de sueño más cortos. Estos ciclos son necesarios para su desarrollo cerebral. Es normal que se despierten varias veces.

Las fases del sueño en los niños

En cada ciclo de sueño, los niños pasan por varias fases. Cada una tiene su propósito. Durante la fase REM, el cerebro procesa información. En otras fases, el cuerpo crece y se repara. Vale destacar que los despertares breves son parte de este proceso.

Factores que influyen en los despertares nocturnos

Varios factores pueden causar que los niños se despierten. La ansiedad de separación es uno de ellos. Los cambios de rutina también afectan su sueño. Incluso, el ambiente de la habitación puede influir. Un espacio demasiado iluminado o ruidoso puede interrumpir el descanso.

Consejos para ayudar a los niños a dormir mejor

  • Mantén una rutina constante antes de dormir.
  • Asegúrate de que la habitación esté a una temperatura adecuada.
  • Reduce el consumo de azúcar antes de dormir.
  • Evita el uso de pantallas una hora antes de acostarse.

Con estos consejos, puedes mejorar el sueño de tu hijo. No olvides que cada niño es único. Lo que funciona para uno, puede no funcionar para otro. La paciencia y la observación son tus mejores aliados.

4.4/5 - (7 votos)